martes, junio 18, 2024
InicioEspecialesHallazgo extraordinario: descifran un manuscrito y descubren el registro más antiguo de...

Hallazgo extraordinario: descifran un manuscrito y descubren el registro más antiguo de la infancia de Jesús

Se ha determinado que un manuscrito recientemente descifrado que data de hace 1.600 años es el registro más antiguo de la infancia de Jesucristo, dijeron los expertos en un comunicado de prensa.

ROYAL

El trozo de papiro ha estado almacenado en la biblioteca de una universidad de Hamburgo, Alemania, durante décadas, anunciaron historiadores de la Universidad Humboldt. El documento «pasó desapercibido» hasta que el Dr. Lajos Berkes, del Instituto Alemán para el Cristianismo y la Antigüedad de la Universidad Humboldt de Berlín, y el profesor Gabriel Nocchi Macedo, de la Universidad belga de Lieja, lo estudiaron y lo identificaron como la copia más antigua que se conserva del » Evangelio de la infancia de Tomás», un documento que detalla la infancia de Jesucristo.

La traducción marca un «descubrimiento significativo para el campo de la investigación», dijo la Universidad Humboldt. Hasta ahora se creía que la versión más antigua de este evangelio era un códice del siglo XI.

El documento traducido por Berkes y Macedo fue datado entre los siglos IV y V. Las historias del documento no están en la Biblia, según el comunicado de prensa, pero el papiro contiene anécdotas que habrían sido ampliamente compartidas en la Antigüedad y la Edad Media. Las pocas palabras del fragmento describen un «milagro» que Jesús realizó cuando era niño, según el Evangelio de Tomás, que dice que dio vida a figuras de pájaros en arcilla.

El documento fue escrito en griego, dijo Macedo, confirmando a los investigadores que el evangelio fue escrito originalmente en ese idioma. El fragmento contiene 13 líneas en letras griegas y se origina en el antiguo Egipto tardío, según el comunicado de prensa.

screen-shot-2024-06-12-at-8-53-01-am.png

El papiro fue ignorado durante tanto tiempo porque los investigadores anteriores lo consideraron «insignificante», según el comunicado de prensa. La nueva tecnología ayudó a Berkes y Macedo a descifrar el lenguaje del fragmento y compararlo con otros textos cristianos primitivos.

«Se pensaba que era parte de un documento cotidiano, como una carta privada o una lista de compras, porque la letra parece muy torpe», dijo Berkes en el comunicado de prensa. «Primero notamos la palabra Jesús en el texto. Luego, comparándola con muchos otros papiros digitalizados, la desciframos letra por letra y rápidamente nos dimos cuenta de que no podía ser un documento cotidiano».

Macedo y Berkes dijeron en el comunicado de prensa que creen que el evangelio fue creado como un ejercicio de escritura en una escuela o monasterio. Eso explicaría la escritura torpe y las líneas irregulares, dijeron.

Cactus24// 14-06-2024

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp
También estamos en TelegramFacebook y el canal de Whatsapp

Lo más popular