domingo, junio 16, 2024
InicioEconomíaNombran a Magda Chambriard como nueva presidenta de la petrolera brasileña Petrobras

Nombran a Magda Chambriard como nueva presidenta de la petrolera brasileña Petrobras

La empresa brasileña Petrobras confirmó el viernes como su nueva presidenta a Magda Chambriard, diez días después de la destitución de Jean Paul Prates por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

ROYAL

Petrobras “nombró a Magda Chambriard como miembro del consejo de administración y la eligió nueva presidenta de la compañía”, indicó el gigante petrolero en un comunicado, al informar que asumía ambos cargos “inmediatamente”.

Esta ingeniera de 66 años será la segunda mujer en presidir la empresa estatal de capital abierto.

También será su sexto presidente en poco más de tres años, y enfrentará el desafío de ampliar la producción de crudo en Brasil en paralelo a la transición energética.

No será su debut en la compañía, donde se desempeñó en numerosas funciones desde 1980. También dirigió la Agencia Nacional del Petróleo durante el gobierno de la izquierdista Dilma Rousseff (2011-2016).

Chambriard deberá dar señales de estabilidad en la compañía tras la crisis por la destitución de Prates el 14 de mayo, después de semanas de rumores sobre su posible salida.

Diferencias sobre asuntos estratégicos con el Ejecutivo motivaron su despido tras menos de un año y medio en el cargo.

La gestión de Prates se vio afectada en particular por una polémica sobre el pago de dividendos extraordinarios a los accionistas.

El anuncio de su salida suscitó preocupación entre los inversores y el precio de las acciones preferenciales de Petrobras se desplomó un 6,04% en la Bolsa de Sao Paulo.

En los tres días siguientes, Petrobras perdió 57.500 millones de reales (11.180 millones de dólares) de capitalización bursátil.

La compañía registró en 2023 un beneficio neto de 24.800 millones de dólares, un desplome de 32,1% en comparación con 2022, debido a la baja en las cotizaciones del crudo. 

Sin embargo, fue el segundo año más lucrativo de su historia. 

Tras la designación de Chambriard, el precio de los títulos preferenciales y ordinarios de la estatal subía en torno a 0,80% en la bolsa paulista.

Ampliar frontera exploratoria

Economistas consultados por la AFP coinciden en que la expansión de la frontera exploratoria en el llamado Margen Ecuatorial brasileño es uno de los grandes desafíos a los que deberá hacer frente Chambriard.

Estudios preliminares indican que esa región amazónica podría albergar grandes cantidades de crudo.

Se trata de un asunto sensible para el gobierno izquierdista, que quiere liderar la batalla mundial contra el cambio climático.

Chambriard deberá “asegurar que Petrobras tenga un horizonte de producción más allá de los próximos diez años, al menos hasta 2040”, señaló Luis Eduardo Duque Dutra, de la Universidad Federal de Rio de Janeiro.

La curva de producción de los yacimientos presal, a grandes profundidades en los fondos marinos, crece hasta 2034 y empieza a caer en ese momento, explicó.

“Estamos hablando de una frontera de expansión con un potencial impresionante”, dijo de su lado Mauro Rochlin, de la Fundación Getulio Vargas.

Eventuales hallazgos podrían duplicar la producción actual de Brasil, de 3 millones de barriles diarios, puntualizó Rochlin.

Los expertos señalan que la nueva presidenta de la petrolera tendrá también que atender otras cuestiones relevantes como mantener la nueva política de precios. Además, deberá dar continuidad a la anterior gestión en cuanto a inversiones para la transición energética y en sectores como el petroquímico.

Cactus24 24-05-24

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp
También estamos en Telegram y Facebook

Lo más popular