lunes, junio 3, 2024
InicioInternacionalesIsrael anuncia que “intensificará” sus operaciones en Rafah

Israel anuncia que “intensificará” sus operaciones en Rafah

Israel anunció el jueves que su ejército “intensificará” las operaciones terrestres en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, a pesar de las advertencias internacionales contra una ofensiva a gran escala en esta ciudad donde cientos de miles palestinos desplazados buscaron refugio.

“Entrarán más tropas” en Rafah, y “la actividad [militar] se va a intensificar”, declaró el ministro de Defensa, Yoav Gallant, citado en un comunicado del ejército al día siguiente de su visita a Rafah.

El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió destruir al movimiento palestino Hamás tras el ataque del 7 de octubre y considera necesaria una gran operación en Rafah donde, según él, se encuentran los últimos batallones del grupo islamista.

Esta invasión y sus consecuencias para los civiles preocupa a la comunidad internacional, empezando por Estados Unidos, principal aliado de Israel.

En un intento por poner fin a la guerra, la Liga Árabe reunida en Baréin pidió el establecimiento de una fuerza de paz de la ONU en los territorios palestinos ocupados hasta que se implemente la solución de dos Estados.

El ejército israelí informó que cinco soldados murieron por “fuego amigo” contra un edificio donde estaban reunidos el miércoles por la noche en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza. Un total de 278 soldados israelíes han muerto desde que las tropas israelíes entraron en territorio palestino el 27 de octubre.

A pesar de los combates en la zona, el Patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, realizó una “visita pastoral” a Gaza, para transmitir un “mensaje de esperanza, solidaridad y apoyo”, anunció el Patriarcado el jueves.

Muelle para enviar ayuda

Por otra parte, Estados Unidos anunció que sus tropas terminaron de instalar un muelle temporal en una playa en Gaza, destinado a facilitar el ingreso de ayuda humanitaria.

“Se ha puesto exitosamente el muelle en la playa de Gaza”, declaró el vicealmirante Brad Cooper, comandante adjunto del Mando Central de Estados Unidos. 

Se espera que la ayuda humanitaria “empiece a desembarcar en los próximos días”, indicó por su parte en la red social X el mando militar estadounidense para Oriente Medio (Centcom).

El muelle, de un costo de al menos 320 millones de dólares, forma parte de los esfuerzos internacionales para eludir las restricciones de acceso por tierra a la Franja de Gaza impuestas por Israel.

La ONU estima que la hambruna amenaza a la mayoría de los 2,4 millones de habitantes de la Franja de Gaza debido a la guerra entre Israel y Hamás.

Sudáfrica ante la CIJ

Sudáfrica acusó el jueves a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de intensificar lo que calificó como un “genocidio” en Gaza y pidió al tribunal que ordene detener la ofensiva del Estado hebreo en Rafah.

El viernes responderá Israel, que defiende su compromiso “inquebrantable” con el derecho internacional y asegura que las acusaciones de Sudáfrica son “totalmente infundadas”.

En una sentencia dictada en enero, la CIJ ordenó a Israel que hiciera todo lo posible para impedir actos de genocidio y que permitiera la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, pero no pidió un alto el fuego.

Netanyahu aseguró que Israel evitó una “catástrofe humanitaria” en Rafah, afirmando que “casi medio millón de personas” habían evacuado la ciudad, donde el ejército israelí lleva a cabo operaciones desde el 6 de mayo.

Según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), “600.000 personas han huido de Rafah desde la intensificación de las operaciones militares”.

Hamás “está aquí para durar”

El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, dijo el miércoles que el movimiento islamista decidirá con otras facciones palestinas la forma de gobernar Gaza después de la guerra con Israel.

“Decimos que Hamás está aquí para durar (…) y corresponderá al movimiento y a todas las facciones nacionales [palestinas] decidir sobre la forma de gobierno en Gaza”, declaró Haniyeh en un discurso televisado. 

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó el miércoles que se opone a que su país tenga una responsabilidad militar o civil en el gobierno de Gaza tras la guerra.

El conflicto estalló tras el ataque de Hamás del 7 de octubre contra el sur de Israel, que causó la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento a partir de cifras oficiales israelíes.

Las represalias militares de Israel han causado la muerte de al menos 35.272 personas, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007. 

En Cisjordania ocupada, donde la guerra en Gaza ha exacerbado la violencia, tres personas murieron a manos del ejército israelí, anunciaron el jueves las autoridades palestinas. 

Cactus24 16-05-24

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp
También estamos en Telegram y Facebook

Lo más popular