Facebook Instagram Twitter Vimeo Youtube
Registrarse
  • Inicio
  • Falcón
    • Reporte Comunitario
  • Sucesos
  • Deportes
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Variedades
    • Farándula
    • Trazos de Historia
    • Arte, Cultura y Ecología
    • Ciencia y Tecnología
    • Entretenimiento y Virales
    • Cine
  • Especiales
    • Venezolanos que inspiran
    • Exclusiva
    • Cultivadores de Sueños
    • Bienestar al día
    • Cultura
    • Intimamente
    • Maternidad
    • Nota de interés
    • Salud
  • Opinión
  • Avisos
    • Legales
    • Clasificados
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Registrarse / Unirse
  • La Gran Caracas
  • Lara
  • Los Andes
  • Oriente
  • Zulia
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cactus24
BANNER GOOGLE
  • Inicio
  • Falcón
    • Reporte Comunitario
  • Sucesos
  • Deportes
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Variedades
    • Farándula
    • Trazos de Historia
    • Arte, Cultura y Ecología
    • Ciencia y Tecnología
    • Entretenimiento y Virales
    • Cine
  • Especiales
    • Venezolanos que inspiran
    • Exclusiva
    • Cultivadores de Sueños
    • Bienestar al día
    • Cultura
    • Intimamente
    • Maternidad
    • Nota de interés
    • Salud
  • Opinión
  • Avisos
    • Legales
    • Clasificados
Inicio Internacionales Se reanuda el diálogo en Sudán sin dar respiro en los combates
  • Internacionales

Se reanuda el diálogo en Sudán sin dar respiro en los combates

Por
Redacción Cactus24: José Segovia
-
30 de octubre de 2023
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

          PRODUCTOS DE LIMPIEZA MUREX . Para ventas al mayor contáctanos a través de whatsapp al 0412-7067620

    Los generales rivales de Sudán volvieron a la mesa de negociaciones en Arabia Saudita, pero continúan combatiendo por controlar la segunda mayor ciudad del país.

          Café La onza. Para ventas al mayor contáctanos a través de whatsapp al 0412-7067620

    ROYAL

    En seis meses, la guerra entre el jefe del ejército, general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), del general Mohamed Hamdan Daglo, ha dejado más de 9.000 muertos y casi seis millones de desplazados.

    Sin embargo, ninguno de los bandos ha logrado alcanzar una ventaja decisiva.

    En Jartum, la fuerza aérea no logró expulsar a las FAR, que aún controlan las calles de la capital, mientras el ejército controla el este del país.

    El jueves pasado se reanudaron las conversaciones en la ciudad saudita de Yedá, que según Riad y Washington apuntan solo a obtener un acuerdo de tregua y entrega de ayuda humanitaria.

    «Las conversaciones no abordarán los temas políticos más amplios», según sendos comunicados del ministerio saudita de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado estadounidense.

    Para romper el estancamiento al inicio de las negociaciones, las FAR aseguraron haber tomado Nyala, capital del estado de Darfur del Sur y mayor ciudad de la enorme región occidental de Darfur, tradicional bastión de los paramilitares.

    Ante la destrucción de la frágil infraestructura de Sudán, Nyala podría resultar esencial para reabastecer las fuerzas de la zona por contar con aeropuerto, ferrocarril y una intersección vial clave.

    Importancia estratégica

    Los paramilitares han controlado desde hace tres meses el puesto fronterizo de OM Dafouq, con República Centroafricana, y habrían tomado otras rutas de abastecimiento a Jartum, 1.000 km al noreste.

    Nyala es también «el mayor centro militar en los tres estados de Darfur del Sur, Darfur Central y Darfur del Este», indicó a AFP un exoficial del ejército quien pidió no ser identificado por no estar autorizado a hablar del tema.

    Con el control de la ciudad, las FAR afianzarían su control de Darfur, donde las matanzas étnicas de esa fuerza paramilitar y milicias aliados motivaron una nueva investigación de la Corte Penal Internacional (CPI).

    La CPI investiga desde hace dos décadas los crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio en Darfur, cometidos por la milicia Janjaweed, antecesora de las FAR.

    Además de su importancia estratégica militar, Nyala es también el centro económico de Darfur, una región del tamaño de Francia que alberga a un cuarto de los 48 millones de habitantes de Sudán.

    La ciudad «tiene relaciones económicas con Chad, República Centroafricana y Sudán del Sur, llegando incluso a Camerún y República Democrática del Congo», que tiene un consulado en la ciudad, dijo a AFP el periodista local Ezzeldin Dahab.

    El jueves, cuando representantes de las dos partes se reunieron con mediadores sauditas y estadounidenses en Yedá, las FAR divulgaron imágenes del hermano y subalterno de Daglo, Abdelrahim Daglo, dirigiendo a las tropas en Nyala.

    Grandes bajas

    La fuerza paramilitar anunció inmediatamente que había tomado la ciudad y su división de infantería.

    Sin embargo, el ejército respondió que la 16ª división de infantería había repelido el ataque y que infligió «grandes bajas humanas y materiales» al enemigo.

    Según los pobladores, los combatientes de las FAR se encuentran por toda la ciudad.

    «Los combatientes de las FAR están por todas partes, pero no hemos visto al ejército desde el miércoles, dijo a AFP Adam, un poblador del barrio Al Wadi, quien pidió no revelar su nombre completo por miedo a represalias.

    Ali, quien vive en otro distrito de Nyala, aseguró que las dos fuerzas controlan partes diferentes de la ciudad desde el inicio de la guerra y que el control de las FAR «se terminó por etapas».

    Después de meses de refriegas, la última etapa se dio la semana pasada, cuando «las FAR atacaron la 16ª división con 300 vehículos armados», indicó una fuente del ejército.

    Previos intentos por mediar en la guerra únicamente lograron treguas breves, que fueron violadas sistemáticamente.

    Analistas dijeron que Burhan y Daglo optaron por una guerra de desgaste, buscando extraer concesiones en la mesa de negociaciones.

    Cactus24 30-10-23

    Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp 

    También estamos en Telegram y Facebook

    • Etiquetas
    • combates
    • diálogo
    • reanuda
    • Sudán
    Facebook
    Twitter
    Telegram
    WhatsApp
      Artículo anteriorFIFA suspende durante tres años a Luis Rubiales
      Artículo siguientePresidente de Panamá ofrece consulta popular sobre mina, sin aplacar la protesta
      Redacción Cactus24: José Segovia
      Redacción Cactus24: José Segovia

      Artículos relacionadosMás del autor

      Presidente Abinader continúa evaluando vuelos entre República Dominicana y Venezuela

      Trinidad y Tobago designa al ‘Tren de Aragua’ como grupo terrorista

      Rescatan a cuatro venezolanas víctimas de red de trata en Tenerife

      GOOGLE
      Plataforma Digital Cactus24 Rif J-406696641
      Intercomunal Coro-Punto Fijo CC Paraguaná Mall Falcón, Venezuela
      Teléfono: 0414-6062285
      Correo: cactus24noticias@gmail.com
      Facebook Instagram Twitter Vimeo Youtube
      © 2025 Cactus24 | Derechos Reservados / En mantenimiento Web actual por Edgar Hemel Rincón