Dos periodistas fueron condenadas a más de 10 años de prisión por revelar el caso de Mahsa Amini en Irán

Ministry of Justice of Iran announced today the charges against, Niloofar Hamedi (L),†reporter for the Tehran-based semi-reformist Shargh Daily, Hamedi was among the first journalists to report on Amini?s hospitalisation, and Elahe Mohammadi (R), a reporter for the Ham Mihan newspaper, went to Amini's hometown of Saqez in northwest Iran's Kurdistan region to report on her funeral, These two reporters were arrested on charges of gathering and collusion with the intention of committing a crime against the country's national security and propaganda activity against the against islamic republic regime, and by issuing a temporary arrest warrant in They are in prison. Tehran. Iran. November 8, 2022. Photo by SalmPix/Abaca/Sipa USA

Un tribunal del régimen iraní condenó este domingo a las periodistas Niloofar Hamedi y Elahe Mohammadi, que revelaron el caso de Mahsa Amini, a 13 y 12 años de cárcel respectivamente por cooperación con el Gobierno hostil de Estados Unidos y dos delitos más.

Hamedi fue la primera periodista que informó de la detención de Amini por no llevar bien puesto el velo islámico y su posterior muerte el 16 de septiembre de 2022 y Mohammadi cubrió el entierro de la joven de 22 años, donde comenzaron las protestas que sacudieron el país durante meses.

Hamedi, el diario reformista Shargh, ha sido sentenciada a siete años de prisión por cooperación con Estados Unidos y Mohammadi, del periódico Hammihan, a seis años por el mismo delito, informó la agencia Mizan, del Poder Judicial.

Además, han sido sentenciadas a cinco años más por colusión contra la seguridad nacional y a otro año entre rejas por difusión de propaganda contra la República Islámica del Irán.

Las dos informadoras deberán cumplir la mayor de las penas, es decir, siete años en el caso de Hamedi, y seis en el de Mohammadi, de acuerdo con Mizan.

Además, se les prohíbe trabajar para medios de comunicación, la afiliación a partidos políticos y el uso de redes sociales durante dos años.

Tienen 20 días para apelar la decisión judicial ante un tribunal superior, detalla Infobae.

Juicio a puerta cerrada
Ambas informadoras fueron arrestadas en septiembre y han pasado buena parte de su detención en confinamiento solitario, según denunciaron sus familias.

Cactus24 (22/10/2023).