miércoles, junio 26, 2024
InicioColombiaGobierno colombiano inicia negociaciones de paz con disidentes de las FARC

Gobierno colombiano inicia negociaciones de paz con disidentes de las FARC

El gobierno de Colombia y las llamadas disidencias de las FARC, los grupos que no se sumaron al acuerdo de paz de 2016, abrirán una mesa de negociaciones en busca del desarme de la organización y su pase a la vida civil, anunció el presidente Gustavo Petro, quien dijo que se trata de “un segundo proceso de paz” que marca un paso notable en la pretensión del Ejecutivo de pacificar al país.

“Comienza un segundo proceso de paz; se establecerá una mesa entre el gobierno y el Estado Mayor Central”, informó Petro en un mensaje publicado en Twitter.

“Se llama Estado Mayor Central y su origen son los frentes de las FARC que no firmaron el acuerdo de paz con (el entonces presidente Juan Manuel) Santos, quienes quedaron por fuera de ese acuerdo por diversas razones; ahora se han integrado para finiquitar, yo diría, ese acuerdo de paz pasado y volverlo completo”, sostuvo Petro en un comunicado que distribuyó la Presidencia.

El anuncio fue realizado apenas horas después de que la Fiscalía de Colombia suspendiera, a pedido del mandatario, 19 órdenes de captura contra disidentes de la extinta guerrilla FARC.

“Decidí suspender dichas órdenes de captura el día de hoy”, dijo el fiscal general Francisco Barbosa en un evento en Chía, un municipio vecino de Bogotá.

Explicó además que los guerrilleros serán “reconocidos como representantes del autodenominado Estado Mayor Central (EMC)”, el mayor grupo -se estima que unos 2.000- de los que decidieron no aceptar el entendimiento de 2016 y ahora sí admiten dialogar con el gobierno.

Cactus24 14-03-23

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp

También estamos en Telegram y Facebook

Lo más popular