Una docena de cumareberos entre 126 venezolanos deportados de México

Al menos 12 cumareberos se encuentran entre los 126 venezolanos, 117 hombres y 9 mujeres, deportados por el gobierno de México por no acreditar su instancia legal en este país, tránsito en su odisea por llegar a los Estados Unidos.

De acuerdo con los portales Heraldo y la Jornada, el avión con los venezolanos despegó este sábado desde Tapachula, Chiapas, hasta el aeropuerto internacional «Simón Bolívar de Maiquetía» desde donde seguían las coordinaciones para llevar a sus destinos los reportados.

En el caso de Falcón, al menos a 12 habitantes de Cumarebo, municipio Zamora, muchos de los cuales llegaron a vender carros, vivienda y propiedades para reunir el dinero e intentar llegar a los Estados Unidos. Ahora retornan al punto de partida endeudados y sin nada.

Este grupo permanecía en la Estación Migratoria Siglo XXI, ubicada en Tapachula, Chiapas (sur), fronteriza con Guatemala y principal punto de entrada de migrantes sin papeles, según medios locales.

Los reportes indican que tras llegar a Maiquetía siguieron vía terrestre pasando por Valencia en su trayecto al estado Falcón.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 5-39.png

La deportación habría sido producto de no estar acreditados para permanecer en ese país. No obstante, entre los deportados se cuenta que metieron en el mismo avión a venezolanos que nada tuvieron que ver con las protestas que entre miércoles y jueves se suscitaron en la autopista costera, bloqueando el acceso a Centro de Atención Integral al tránsito fronterizo en Huixtla, esto Lara exigir la entrega de documentos para ingresar a EE.UU. La protesta la encabezaron miles de extranjeros, la mayoría venezolanos.

Muchos venezolanos presuntamente fueron persuadidos de entregarse para recibir respuesta en cuanto a tal exigencia, pero luego de permanecer presos los embarcaron en el avión, que los deportó a Venezuela.

Foto cortesía Heraldo
Con información de Jesús Jiménez

Cactus24/31-07-2022