miércoles, junio 26, 2024
InicioInternacionalesHallan sofisticado ‘narcotúnel’ en la frontera de México y EU

Hallan sofisticado ‘narcotúnel’ en la frontera de México y EU

Un sofisticado pasadizo subterráneo, posiblemente utilizado para traficar diversas drogas, fue localizado en una ciudad mexicana fronteriza con Estados Unidos, dijeron el martes autoridades locales, en medio de la incesante violencia que vive la nación latinoamericana.

Se calcula que el paso subterráneo, tiene aproximadamente 1.744 pies de largo (531 metros), 61 pies de profundidad (18,5 metros) y 4 pies (1,2 metros) de diámetro.

La estructura cuenta con paredes reforzadas, un sistema de rieles; además de  electricidad y un mecanismo de ventilación.

“Derribaremos todas las rutas subterráneas de contrabando que encontremos para evitar que las drogas ilícitas lleguen a nuestras calles y destruyan a nuestras familias y comunidades”, dijo el lunes el fiscal federal estadounidense Randy Grossman, en comunicado sobre el hallazgo.

De acuerdo con imágenes difundidas por el Departamento de Justicia, uno de los extremos de la sofisticada galería estaba dentro de una bodega situada en Otay Mesa, San Diego, a tan solo 91 metros al sur de frontera y contaba con paredes reforzadas, rieles para vagones, electricidad y ventilación.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 564-12.png

Los agentes vieron salir a varios de los sospechosos, que se dirigieron a un almacén. Finalmente, la Policía les detuvo y al registrar el almacén no encontraron drogas; pero sí descubrieron la entrada al túnel en el suelo.

«Ya no hay luz al final de este narcotúnel»; declaró el fiscal federal Randy Grossman. «Derribaremos todas las rutas subterráneas de contrabando que encontremos para evitar que las drogas ilícitas lleguen a nuestras calles y destruyan a nuestras familias y comunidades», añadió.

Según las autoridades, desde 1993 se han descubierto 90 túneles en la región del distrito sur de California. Y entre ellos, 27 se consideraron sofisticados.

Autoridades mexicanas han señalado como responsable de estos túneles, encontrados en bodegas, viviendas y negocios, al cártel de Sinaloa, liderado por años por Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos y célebre por haber huido de una cárcel de máxima seguridad por un corredor subterráneo.

Cactus24//18-05-2022

Lo más popular