miércoles, junio 26, 2024
InicioNota de interésBilletes de 1 dólar pueden valer hasta u$s 150.000 por una insólita...

Billetes de 1 dólar pueden valer hasta u$s 150.000 por una insólita razón

En los últimos meses se desató una fiebre por las monedas y billetes de colección que pueden hacerle ganar a sus tenedores hasta un 150% de su valor real. Fue así como se conoció el Proyecto Zegers/Winograd, en Estados Unidos, que busca recuperar una serie de billetes de un dólar que hoy pueden llegar a cotizar US$ 150.000.

Y es que un error ocurrido cuando la Oficina de Grabado e Impresión, que es el organismo encargado de imprimir los dólares, fabricó por equivocación dos tiradas idénticas de 6,4 millones de billetes de un dólar.

La primera tirada se distribuyó en el estado de Nueva York, y luego en 2016 la otra se distribuyó en Washington, reseñó el portal thesilverpicker.com.

Esto quiere decir que, en el mundo hay 6,4 millones de “pares” de billetes de 1 dólar con la misma numeración de serie.

En este escenario, comenzaron a circular alrededor de 3,2 millones de pares idénticos, pero hasta la fecha solo se lograron emparejar nueve duplas. La idea detrás de Zegers/Winograd es reunir la máxima cantidad posible de estos ejemplares. Al ver esta oportunidad, los coleccionistas salieron al rescate y los dos billetes actualmente cotizan entre los US$ 20 y US$ 150.000. Sin embargo, cabe aclarar que el valor de cada pieza se determina de acuerdo a la condición en la que se haya conservado y el número de serie al que pertenece.

El objetivo de esta iniciativa, según indicaron los responsables, es conectar a las personas con otras que tengan en su poder emisiones coincidentes, además de facilitar una compra, venta o intercambio para poner ambos billetes en las manos correctas.

Según los criterios del proyecto, se tienen que cumplir una serie de condiciones para concretar las transacciones de los billetes denominados como “extremadamente raros”. A saber:

– Donde indica “Bill”, debe decir “Serie 2013″.
– El proyecto de ley debe tener un sello de la Reserva Federal “B”.
– El número de serie debe terminar con una estrella.
– El número de serie debe estar entre los siguientes grupos: B00000001 * – B00250000 * y B03200001 * -B09600000 *.

Cactus24/09-11-2021

Lo más popular