Los miembros de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela (Acacv) votaron recientemente para elegir a la película «Dirección opuesta» que representará al país en la edición número 36 de los premios Goya, que se realizará en Valencia, España, el 12 de febrero de 2022.

La trama narra la historia de Eugenia, una joven de 17 años interpretada por la bella Claudia Mercedes Rojas que junto con Luis por el actor Christian Josué González y Vadier interpretado por Erick Palacios.
Ella emprende un viaje de Caracas a Mérida en busca de su desconocido abuelo italiano, cuya ciudadanía podría garantizarle un pasaporte europeo y una salida a la crisis política y económica del país.
Eugenia vive un romance con Luis y, al separarse, le promete que se volverán a encontrar en Roma trece años después. Ese tiempo ha pasado y la ahora adulta, Eugenia recibe una llamada telefónica que le recuerda esa promesa, que ella ya no está dispuesta a cumplir.
Según Foco Cinéfilo la película “Dirección Opuesta” no es la típica cinta de aprendizaje, “tiene una fotografía estupenda, logro estético encomiable y actuaciones que provocan y auguran éxitos para la triada protagónica que toma la batuta para ser la voz de parte de una generación que sufrió la depresión o encontró en la migración su escape y otra parte que se quedó”.
Agregan que el film duele, sacude, hace reír y a la vez llorar. Que es una llamada para despertar con un intenso soundtrack de la banda venezolana Dermis Tatú y el rockero venezolano Cayayo Troconis quien murió muy joven, pero dejó letras atemporales y necesarias.
“Dirección opuesta”, además de competir en el Festival de Cine Latino de Chicago, se presentó en la pasada edición del Festival del Cine Venezolano y su fecha de estreno en el país está pautada para diciembre./NAD.
Cactus24 (01-09-2021)