Familias Wayuu se alimentan de la basura en el mercado Las Pulgas

Cinco familias de la etnia wayuu, radicadas en las parroquias Ildefonso Vásquez y Antonio Borjas Romero, del oeste de Maracaibo, acuden dos veces a la semana al botadero de basura ubicado entre el mercado las Pulgas y el malecón en el casco central de Maracaibo, para recoger desechos y alimentarse ante la escasez de alimentos y el desempleo de sus miembros.

Una mujer identificada como Nelly Uriana, le narró al portal La Verdad, que debe alimentar a toda su familia compuesta por ocho niños y cuatro adultos, con huesos de res, chivo o cerdo que son desechados por comerciantes del populoso mercado «O es esto o no comemos», dijo Nelly, al recolectar huesos, pellejos  y vegetales rodeados de moscas y basura.

Aunque aseguran que fueron censados por el consejo comunal de sus sectores, no han recibido el beneficio de los CLAP, a los wayuu se les dificulta en estos tiempos conseguir trabajo «No encontramos trabajo. La situación ahora está peor, ya ni siquiera nos regalan comida. Nos toca venir a la basura pa’ medio poder comer».

00000222222222200000000000000000000000000000000000000000000000000

PUL4

Fotos: laverdad.com

CACTUS24 (15-07-16)